Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN) devolvió a la naturaleza, más de cuatro millones de metros cúbicos de agua en el 2022. Eso significa que por cada metro cúbico de agua que la empresa utilizó en la elaboración de sus productos, infiltró 4 metros cúbicos. Este sobrecumplimiento fue posible gracias a las labores de conservación que realizan 10 propietarios de fincas de Ticuantepe y El Crucero que participan del Programa Agua Neutral.
Si bien el 2022 se caracterizó por la presencia del fenómeno natural de La Niña que aportó fuertes y sostenidas precipitaciones, que incluyeron a la tormenta tropical Julia; sin la cobertura boscosa de las 300 hectáreas que abarca el programa Agua Neutral, no hubiese sido posible capturar la cifra de agua señalada. Si los suelos están descubiertos, se producen fuertes escorrentías que impiden la infiltración del agua.
“En esta ocasión si bien nos juntamos para celebrar 8 años de trabajo colectivo, inteligente y permanente para proteger y garantizar el agua, también estamos alertas, ajustando el uso eficiente del recurso y coordinando el Programa Agua Neutral ante lo que pueda depararnos la naturaleza y los efectos de la actividad humana en el medio ambiente. Sólo así podemos asegurarnos la preservación del bosque, actor indispensable en el ciclo del agua”, expresó Henry del Carmen, gerente general de CCN.
CCN promueve la iniciativa de Pago por Servicios Ambientales Hídricos desde el 2015, a través de la cual entrega un incentivo económico a 10 propietarios de finca en retribución por la protección del bosque. Los productores implementan planes de manejos y acciones de conservación con el acompañamiento técnico de Eco Development, que preside el doctor Jaime Incer Barquero.
Danilo Pasos, de la Reserva Chocoyero-El Brujo, expresó que esta iniciativa favorece a las fincas en su trabajo de conservación, porque no siempre sus esfuerzos son retribuidos. La Reserva El Chocoyero, posee fuentes de agua que abastecen a las comunidades vecinas de Ticuantepe; y junto con el resto de las fincas, contribuyen a alimentar las zonas de recarga que proporcionan agua a los pozos de Managua. Las fincas tienen un potencial ecoturístico importante y cada una protege también los inventarios de fauna de su zona.
El doctor Jaime Incer Barquero, felicitó y agradeció los esfuerzos de esta alianza que juntos forman un triángulo por la conservación de la biodiversidad; y destacó que es posible usar y restaurar la naturaleza con iniciativas coordinadas.
CCN aprovechó este encuentro para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, y por ello continúa fortaleciendo la cultura de eficiencia en la gestión del recurso hídrico en las operaciones diarias de la empresa.
Managua, 08 de febrero de 2023
¿Cómo encender la chispa y crear momentos inolvidables? Sin duda con el nuevo y refrescante Hard Seltzer Spark de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN) con un toque de sabor, una chispa de alcohol y mucho para disfrutar.
Eduardo Abarca, gerente de marca de Hard Seltzer Spark, explica que CCN como compañía líder a nivel nacional y regional, desarrolla productos para deleitar a sus consumidores y trascender fronteras.
“Estamos muy contentos de presentar el Hard Seltzer Spark, estamos seguros será muy bien recibido por los consumidores, porque este es un producto con calidad y sabor, creado especialmente para ellos”, explicó Eduardo Abarca.
Hard Seltzer Spark tiene tres chispeantes, refrescantes y exquisitos sabores que encenderán momentos de diversión: Limón-Hierbabuena, Raspberry y Mandarina.
Limón-Hierbabuena, es un refrescante y ligero blend de sabor a limón con un fresco toque de hierbabuena, una experiencia única y exótica en su aroma y sabor; Raspberry, es el magnético sabor del raspberry, con su balance ideal entre acidez y dulzura, disfruta de su incomparable refrescancia; y Mandarina, burbujeante fusión de fruta y alcohol, con un aroma cítrico perfecto.
Hard Seltzer Spark es elaborado por CCN utilizando ingredientes de la más alta calidad lo que da como resultado una bebida alcohólica carbonatada, ligeramente saborizada y con baja concentración de calorías, ideal para hacer que cada momento valga la pena, sin remordimientos.
Hard Seltzer Spark cuenta con cero carbohidratos, 80 calorías y 4% de alcohol para que siempre tengas a mano esa chispa que vuelve tus días más interesantes.
La presentación lata 12 onzas sleek es la presentación habitual de todos los Hard Seltzer del mundo y Spark no es la excepción. Tiene un precio sugerido de C$40 córdobas en supermercados y tiendas de conveniencia o bien C$240 córdobas el six-pack.
CCN comercializa Spark a nivel nacional mediante la red de distribución más grande en bares, restaurantes, hoteles, discotecas, Food Parks, supermercados y tiendas de conveniencia.
Hard Seltzer Spark está respaldada por el sello de calidad de CCN, con casi 100 años al frente de la innovación y la investigación en su industria. Orgullosamente tuyo.
Managua, 05 de enero de 2023
Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua (Grupo CCN) informa que ha tenido conocimiento de ofertas falsas de empleo que utilizan el nombre del Grupo y sus marcas de forma abusiva e indebida para solicitar números de cuentas bancarias, información personal y bienes materiales.
Grupo CCN recomienda que para aplicar a las vacantes de la compañía se sigan las siguientes recomendaciones:
Las plazas disponibles del Grupo se publican en tecoloco.com y otros sitios de empleo utilizando direcciones de correo electrónico con el dominio empresarial grupoccn.com. También se anuncian mediante la colocación de mantas publicitarias en sitios públicos con la información de puestos vacantes y pasos a seguir. Las ofertas de empleo se pueden confirmar en: atraccion.talento@grupoccn.com.ni o vía telefónica al 2255 7700 ext. 5344 y 5354.
Grupo CCN está conformado por Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN), Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), Compañía Recicladora de Nicaragua (CRN), Super Express y Fundación Victoria.
Managua, 03 de agosto de 2022
Victoria Clásica, la primera cerveza de Nicaragua y primera marca del portafolio de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN), conmemora el 95 aniversario de su creación y su aporte a la industria cervecera del país.
Marianella López, gerente de marca de Victoria Clásica, explica que es una cerveza que se mantiene fiel a su origen y que ofrece un sabor único y auténtico, sinónimo de perseverancia y orgullo por su legado histórico.
“Victoria Clásica es una cerveza con larga trayectoria, sus orígenes se remontan a 1926. Ha deleitado el paladar de sus consumidores por más de nueve décadas y ha estado presente en los momentos más importantes de los nicaragüenses, como un reflejo de que la excelencia perdura a través del tiempo”, detalla López.
Es una cerveza tipo lager con cuerpo medio y moderado nivel de amargor. Posee un balance perfecto entre sus notas de malta y lúpulos de la más alta calidad.
De color dorado brillante, espuma color blanca y persistente, es la cerveza preferida de los conocedores por su carácter, aroma y sabor, producto de su cuidadoso proceso de producción en CCN.
Victoria Clásica ha destacado a lo largo de la historia por su trayectoria y excelencia y por ser pionera en múltiples ámbitos: fue la primera cerveza en lata de Centroamérica, lideró el lanzamiento de la presentación de litro al mercado nicaragüense y marcó un hito en eventos con sus icónicos Pub Victoria.
Marianella López destaca que para conmemorar su 95 aniversario, la marca lanzó una colección de etiquetas de edición limitada con los legendarios diseños de 1926, 1954 y 2007, manteniendo el mismo sabor que caracteriza a Victoria Clásica, como una muestra de que lo clásico perdura.
Para unirse a la celebración, solo hay que buscar la colección conmemorativa del 95 aniversario de Victoria Clásica en establecimientos comerciales, seguir a la marca en Facebook,Instagram,Twitter y usar los hashtags o etiquetas #VictoriaClásica95Años #ExcelenciaQuePerdura #PrimeraCervezaDeNicaragua
Managua, 28 de julio de 2021
Grupo CCN comparte las iniciativas de protección al medio ambiente bajo su lema “Nicaragua, un hogar para cuidar”, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de conservar Nicaragua siempre verde y sumar acciones para que afecten lo menos posible a nuestro país.
Ernesto Narváez, gerente de Calidad, Seguridad y Sostenibilidad de Grupo CCN, explica que la compañía ha desarrollado a través de los años diferentes iniciativas ambientales las cuales han crecido y han dado frutos.
“Como Grupo estamos enfocando nuestras acciones y esfuerzos en cuidar Nicaragua, porque es nuestro hogar. En esa línea, estamos ejecutando actualmente tres grandes programas para cuidar el medio ambiente, los cuales se enfocan en agua, reciclaje y retornabilidad, así como gestión de la energía”, detalla Ernesto Narváez.
Mediante el Programa Integral del Agua, Grupo CCN alcanzó su objetivo de ser una empresa Agua Neutral en 2015. Además, con esta iniciativa están protegiendo a más de 1,200 especies de animales y conservando más de 300 hectáreas de bosque.
La empresa también ejecuta el programa Gestión Integral de Residuos Sólidos vinculado directamente con el reciclaje y que les permitió alcanzar la meta de ser una empresa cero desechos.
“En 2020, a través de las operaciones de la Compañía Recicladora de Nicaragua (CRN), logramos recolectar 3,600 toneladas de PET para reciclaje, lo que representó una recuperación del 513% del plástico que comercializamos. El plástico que se recupera es de múltiples marcas, no únicamente de las que produce la compañía”, resalta Ernesto Narváez.
Otra de las iniciativas que el Grupo impulsa es la retornabilidad, al promover el uso de botellas retornables entre sus colaboradores y clientes.
“Comercializamos mensualmente 13 millones de botellas retornables, porque sabemos que la retornabilidad es el modelo de empaque más eficiente ambientalmente, ya que reduce la generación de residuos y maximiza el uso de un envase”, destaca Narváez.
Carbono Neutral
La iniciativa más prometedora de Grupo CCN es el programa Gestión de energía y emisiones de gases de efecto invernadero, cuyo objetivo principal es que la compañía se convierta en una empresa Carbono Neutral para el año 2025. Esto significa que compensarán el 100% de su huella de carbono.
Con esta iniciativa promovemos el uso de energías renovables. Utilizamos el biogás procedente del tratamiento de las aguas residuales para la generación de energía térmica en las calderas y también tenemos paneles solares que aportan el 13% de la energía eléctrica que consumimos”, detalla Narváez.
Grupo CCN y sus marcas apoyan a los consumidores a tomar decisiones inteligentes que impactan en la protección del medio ambiente.
Ver la entrevista completa en el enlace: Youtube.
Managua, 30 de junio de 2021
La nueva fórmula de Victoria Frost, con más sabor y más refrescante, obtuvo el Sello Silver Award 2021, por parte del jurado de la 60va Selección Mundial de Cervezas, Aguas y Bebidas sin alcohol, organizado por el Instituto Internacional de la Calidad, Monde Selection de Bélgica.
“Monde Selection es uno de los institutos de calidad de mayor prestigio en la industria, por lo que nos llena de orgullo poder recibir esta certificación que reafirma la calidad de la nueva fórmula de Victoria Frost con su renovado proceso de microfiltrado en frío”, explica Marianella López, Gerente de Marca de Cerveza Victoria Frost.
El Instituto Monde Selection, fundado en Bruselas, Bélgica en 1961, desarrolla metodologías especializadas para calificar los diferentes productos de la industria de bebidas a nivel mundial.
López agrega que la nueva fórmula es el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo del equipo del maestro cervecero de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN), Luis Porras, en la búsqueda constante de calidad superior.
Para la evaluación de cervezas, Monde Selection colabora con científicos del Instituto Meurice, los mejores expertos belgas en la materia y reconocidos mundialmente por su experiencia. Este jurado profesional está formado por técnicos, maestros cerveceros, ingenieros químicos y es famoso por sus conocimientos en ciencias de la alimentación, biotecnología, ciencias de la cerveza y tecnología de la fermentación.
“Estamos muy satisfechos por el premio alcanzado por nuestra Victoria Frost, porque sabemos que se trata de un proceso muy estricto en el que el jurado se toma el tiempo necesario para catar y analizar cada producto de forma individual para analizar los aspectos de calidad de mayor importancia para los consumidores”, señala Marianella López.
El proceso de Monde Selection consiste en una evaluación de calidad de hasta 25 parámetros que son los de mayor importancia para los consumidores, como el aspecto, olor y sabor. También se incluyen parámetros químicos o microbiológicos y la composición y apariencia del envase del producto.
Así fueron evaluados los nuevos ingredientes de Victoria Frost, que le proporcionan un aroma diferente: desde que se destapa se puede percibir sus notas agradables a grano y se puede disfrutar de su sabor más concentrado, su carácter limpio y más cuerpo. La calidad de Victoria Frost también se refleja en su color amarillo vibrante y su elegante espuma cremosa y persistente, producto de sus ingredientes.
La nueva fórmula de Victoria Frost, con más sabor y más refrescante, está disponible en diferentes puntos de venta en sus presentaciones de botella retornable de 12 onzas, botella one way de 12 onzas, botella de litro, y lata de 12 y 16 onzas.
Managua, 09 de junio de 2021
Victoria Frost renueva su fórmula para ofrecer a los consumidores una cerveza con más sabor y más refrescante, perfecta para alargar los momentos de diversión, recordando que hoy “es tu mejor momento”.
Marianella López, gerente de marca de Cerveza Victoria Frost, explica que su nueva fórmula es el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo del equipo del maestro cervecero de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN).
“La nueva Victoria Frost es una cerveza tipo lager con una mezcla de maltas y lúpulos, que garantizan una calidad superior. Su proceso de microfiltrado en frío se renovó, lo cual hace que resalte el sabor de sus ingredientes y la convierte en una cerveza con más sabor y más refrescante”, añade.
La calidad de Victoria Frost también se refleja en su color dorado vibrante y su elegante espuma cremosa y persistente, producto de sus ingredientes.
Microfiltrada en frío renovado
“La nueva fórmula de Victoria Frost cuenta con un proceso de microfiltrado en frío renovado. Esta es una parte importante del proceso de producción en la que el líquido se filtra a temperaturas más bajas. Esto hace que resalten los ingredientes de la cerveza, haciéndola una cerveza con más sabor y más refrescante”, agrega Marianella López.
La tecnología de microfiltrado en frío está respaldada por el sello de calidad de CCN, con casi 100 años al frente de la innovación y la investigación en su industria.
Victoria Frost también es una cerveza de apariencia renovada, su botella cristalina y su etiqueta evocan las bajas temperaturas a las que se somete en su proceso de producción.
Victoria Frost está disponible en botella retornable de 12 onzas, botella one way de 12 onzas, botella de litro, y lata de 12 y 16 onzas.
Managua, 07 de mayo de 2021
Hay cosas que solo los nicas sabemos y compartir es de una ellas. Por eso, Grupo CCN lanza su nueva presentación de 2 litros de Prix Cola, la gaseosa de cola hecha por y para los nicaragüenses.
“La familia de Prix Cola sigue creciendo. Esta vez, traemos la presentación familiar en envase de dos litros desechable, para que todos los nicaragüenses puedan compartir y disfrutar el sabor más nica, ahora más grande, a un excelente precio. Para Grupo CCN es un orgullo contar con un producto de alta calidad que capta nuestra esencia y que tiene esa chispa que nos caracteriza como nicas y que, a partir de hoy, tiene una nueva presentación en el mercado”, expresó Marcos Zamora, Brand Manager de Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), empresa de Grupo CCN.
Prix Cola familiar tiene un precio sugerido al consumidor de 34 córdobas y está disponible en todas las pulperías, tiendas de conveniencia y supermercados a nivel nacional. Además, cuenta con el sello de calidad de Grupo CCN y es ideal para superar los días de calor. Esta nueva presentación se une a Prix Cola 355 ml y 500 ml, lanzadas al mercado nacional en febrero pasado.
Esta es una gaseosa sabor cola, creada, producida, envasada y distribuida bajo los más altos estándares de calidad de Compañía Cervecera de Nicaragua, que da como resultado una bebida 100% nicaragüense con rico y refrescante sabor.
Prix Cola es una gaseosa pensada para los nicaragüenses y es perfecta para conectar en momentos claves de consumo, acompañando las comidas y todas esas, actividades entre amigos y familiares. Sus ingredientes son cuidadosamente seleccionados para darle el toque ideal que la hace única en el mercado nacional.
“En Grupo CCN somos responsables con el medio ambiente y por eso contamos con un programa por medio del cual reciclamos más de cinco veces la cantidad de plástico que producimos con nuestros envases. Esto incluye los residuos de nuestros productos como los de la competencia. Además, utilizamos envases reciclables y los procesamos de forma adecuada como parte de nuestro aporte al planeta”, agregó Zamora.
Desde 2019, Compañía Cervecera de Nicaragua trabaja en la creación de Prix Cola, adquiriendo tecnología de punta y capacitando a personal nicaragüense para brindar un producto con la calidad que nuestro país se merece.
Managua, 05 de mayo de 2021